En el Normalario estamos comprometidos
con el uso de tecnologías novedosas para ser utilizadas como herramientas para
el proceso de enseñanza aprendizaje. Con esto en mente estamos desarrollando
una serie de posts donde se revisarán
y explicarán diversas herramientas gratuitas que se encuentran en internet. En
esta ocasión hablaremos de Google Drive.
Google Drive es un disco duro
virtual gratuito propiedad de google. Es posible acceder de manera gratuita y
el único requisito es una cuenta de google, como son gmail y youtube. Existen otros
discos duros virtuales en Internet pero debido a que es gratuito y a diversas
herramientas que se han desarrollado para google drive (y que serán analizadas
y explicadas en su momento) el Normalario cree que esta es una buena opción
para los docentes.
¿Qué es un disco duro virtual?
Un disco duro virtual es un
espacio ofrecido por empresas para sus clientes para el almacenamiento de
datos. Funciona igual que un disco duro de computadora y con una conexión a
Internet, permite el acceso desde cualquier lugar.
En el caso de google drive cada
usuario cuenta con 15 Gigabytes de memoria gratuitos para almacenar sus
archivos, que se pueden ampliar al pagar una cantidad determinada. Está
disponible para computadoras (desktop
y laptop) y portátiles (smartphones y tablets) Mac y Android. Su dirección es: drive.google.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario