Todos los profesores que nos
hemos encontrado con el reto de impartir alguna materia relacionada con la
Historia sabemos la utilidad de manejar líneas de tiempo, ya sea elaborándolas
nosotros mismos o pidiéndole a los alumnos que elaboren las propias. Con esto
en mente, en el Normalario nos hemos puesto la tarea de buscar herramientas que
permitan hacerlo en la computadora y que pueden permitirnos utilizarlas de una
manera novedosa y posiblemente más atractiva para nuestros alumnos. En esta primera entrega veremos cómo funciona dipity.
Dipity.
Esta es una aplicación de web, es
decir, no se necesita descargar ningún programa sino visitar la página de
internet: www.dipity.com. Una vez ahí se
nos solicita crear un usuario y seleccionar nuestra contraseña, el servicio es
gratuito y solamente requiere un correo electrónico válido, (aunque también
existe una versión “mejorada” que es de paga). El sistema es intuitivo y fácil
de manejar. Se pueden anexar imágenes y videos, aparte de interactuar por medio
de comentarios. El único problema que tiene, es que la página está en inglés
sin embargo aquí hay un tutorial en español,roducido por el normalario, que incluye un ejemplo de cómo
trabajarlo con nuestros alumnos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario