Conocer a nuestros profesores desde la pasión que anima sus proyectos y realizaciones, con este objetivo iniciamos una serie de semblanzas sobre los docentes que integran el cuerpo académico del Centro de Estudios de Posgrado "Lic. Benito Juárez García". "¿Qué es lo que más te apasiona?", le preguntamos a cada uno de ellos, a lo cual nos respondieron; también nos compartieron detalles de su trayectoria académica. En esta ocasión fue el turno de Érika Rivero Espinoza y Armando Vázquez Botello.
Érika Rivero Espinoza
Foto: Julio Mora. |
Profesora titular de la facultad de Psicología de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos de la materia de Métodos y Diseños de Investigación y de la materia de Diseño de Instrumentos de Investigación y Medición.
A la pregunta de "Qué es lo que más te apasiona", Érika nos respondió:
Lo que me apasiona es leer un cuento de Julio Cortázar antes de dormir pues lo considero la mejor forma de tener sueños surrealistas. Me gusta también escribir poemas cuando estoy triste y las flores lilas pequeñitas, pasar largo tiempo observando las fuentes, me gusta escuchar las canciones que hablan de palomas y de la luna. Me fascinan los ojos de Santiago, mi bebé, porque siempre que los contemplo recuerdo la primera vez que los vi y ya nunca más deje de sonreír.
Armando Vázquez Botello
Foto: Julio Mora. |
A la pregunta "¿Qué es lo que más te apasiona?", Armando nos respondió:
Lo que me apasiona es saber más sobre uno mismo. El ser humano cada día sabe más del mundo exterior que nos rodea y menos sobre nuestro propio mundo interior.
Todos los aspectos y conocimientos que tengan relación con el metalenguaje, pensamiento complejo, pensamiento crítico, memoria, intuición, facultades paranormales, telergia, dominio de la voluntad, cumberlandismo y los diferentes tipos de mancia o formas de adivinación. Nosce te ipsum o conócete a ti mismo, la cual era la inscripción en el portal sagrado, es lo que en realidad me apasiona. Tal y como Tales de Mileto, que responde a la pregunta "¿Qué es lo más difícil para el ser humano?", su respuesta fue contundente: "Conocerse a sí mismo".
Ésta es una de las razones por las que me encanta el nombre de esta maestría en el Centro de Estudios de Posgrado. La psicopedagogía y el desarrollo del potencial humano son conceptos por demás valiosos e inagotables para nosotros los educadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario