Profesores canadienses visitaron Morelos
para impulsar el programa de escuelas sustentables y en particular el proyecto
Jardines por la Paz. Durante su estancia en nuestra entidad recorren varias
escuelas, entre ellas, la Escuela Particular Normal Superior “Lic. Benito
Juárez”.
En esta institución, durante la
mañana del miércoles 21 de noviembre, intercambiaron puntos de vista con la
comunidad normalista y explicaron las motivaciones por las que impulsan a nivel
internacional la cultura de la sustentabilidad.
Cindy Elliott, Gisela Frías y
Chris Adam, profesores del Dawson College de Montreal, tuvieron una mañana de
trabajo con estudiantes de la Normal Superior, para conocer los avances del
diagnóstico que éstos están realizando respecto al uso de los recursos
naturales por parte de esta institución educativa (agua, energía, biodiversidad,
suelo, etcétera.
Además, en lo que toca a la
promoción para el establecimiento de un jardín de la paz, en esta ocasión, la Normal
tendrá un jardín “Xerico por la Paz”. Xerico, porque las plantas que se coloquen
pertenecen a las xerófitas (plantas con espinas), tales como las cactáceas. En
ceremonia con toda la comunidad escolar se donó la primera planta, un garambullo,
el cual será parte de la colección del jardín.
Esta iniciativa está apoyada por
organizaciones de la sociedad civil, específicamente Xinemi A.C, a través de
Margarita Hurtado Badiola, coordinadora del proyecto en el país, y Rocío Aranda
y el Grupo de Educación para el Medio Ambiente A.C., quienes contribuyen
organizando y asesorando las diversas actividades en los diferentes centros
educativos participantes. Los trabajos en la Normal están bajo la coordinación
de Alberto Miranda Manzanilla.
Además de la Normal Superior “Lic.
Benito Juárez”, participa la Universidad Pedagógica sede Morelos, en sus tres
campus: Chamilpa, Galeana y Ciudad Ayala.
No hay comentarios:
Publicar un comentario