1. Miliano pa' los cuates. Relatos que
necesitan tu imaginación
Con un lenguaje sencillo y ameno, esta
obra nos presenta una serie de relatos que nos acercan a la vida del líder del
movimiento revolucionario del Sur, Emiliano Zapata Salazar (Miliano, pa' los cuates),
a lo largo de la Ruta Zapatista (que incluye Anenecuilco, Jonacatepec, Jojutla,
Ayoxustla, Cuautla, Yautepec, Cuernavaca, Tlaltizapán, Xochimilco, Ciudad de
México y Chinameca), establecida dentro de los festejos del Bicentenario de la
Independencia y del Centenario de la Revolución. Aun cuando nacieron de la
imaginación del autor, los relatos se basan en hechos históricos. En las
últimas páginas del libro la sección Para sabelotodos ofrece más datos sobre
tales hechos.
Bibliografía:
Gallardo, Carlos. (2010). Miliano pa'
los cuates. Relatos que necesitan tu imaginación. México, D.F. Trillas.
2. Taller de expresión oral y escrita 2
Destinado al nivel medio
superior, este cuaderno de trabajo tiene como objetivo general desarrollar las
habilidades básicas de expresión oral y escrita, que son: leer, hablar,
escribir y escuchar. Para desarrollar la lectura se incluyen textos fuera y
dentro de los ejercicios; para hablar se recurre a la crítica, el debate y la
conferencia; para escribir se emplea como instrumento la narración y el ensayo;
el escuchar se desarrolla por medio de las explicaciones del profesor y las
opiniones de los compañeros.
Bibliografía:
Martínez, Esperanza, (2011). Taller de expresión oral y
escrita 2. México, D.F., Trillas.
3. Ecología para principiantes
A manera de simpáticos diálogos que se
llevan a cabo entre singulares personajes del reino animal, el autor introduce
al lector en el conocimiento de los conceptos y principios básicos de la
ecología. Los textos son apoyados por graciosas ilustraciones en donde se
muestra la importancia de conocer las relaciones entre los organismos y su
medio ambiente a fin de evitar la extinción de las diversas especies animales.
Este es un libro didáctico escrito para aquellas personas que se inician en el
estudio de esta ciencia y desean aprender de una manera fácil y divertida. Este
es un libro didáctico escrito para aquellas personas que se inician en el
estudio de esta ciencia y desean aprender de una manera fácil y divertida.
Bibliografía:
Arana, Federico. (2012). Ecología para principiantes. México, D.F. Trillas.
4.
Morelos,
nuestra riqueza patrimonial. Primer grado
Este libro, dedicado a los
estudiantes de primer grado de educación secundaria, tiene como propósito
ayudarlos a comprender y valorar los bienes patrimoniales, tanto naturales como culturales que les han sido
legados, de manera que se identifiquen con ellos, los cuiden y los preserven.
Los contenidos del libro se desarrollan a través de actividades que propician
el fortalecimiento de las competencias señaladas en el perfil de egreso de los
estudiantes de educación básica. Se enriquecen con textos complementarios
escritos, principalmente por autores locales, que inducen a la reflexión y al
diálogo en grupo.
Bibliografía:
Bahena, Guadalupe y Gallardo Carlos. (2011). Morelos,
nuestra riqueza patrimonial. Primer grado. México, D.F. Trillas.
El dibujo no es una actividad exclusiva
de los artistas plásticos. Todos pueden desarrollar la habilidad para dibujar y
convertir a este medio de comunicación en una herramienta que permita vincular
la dimensión del lenguaje gráfico con objetivos específicos: resolver
problemas, agilizar el pensamiento, perfeccionar la expresión de las ideas y
mejorar los métodos de aprendizaje. También es un excelente pasatiempo y una
forma sencilla de relajación.
En esta guía, los autores exponen los
principios fundamentales del dibujo, el bosquejo y la visualización, mediante
el análisis de ilustraciones realizadas por profesionales del ramo. Los autores
explican los métodos, las técnicas e instrumentos de la mencionada disciplina a
través de un sistema teórico-práctico en el que abundan ejercicios y
actividades diseñados para que el lector ponga en práctica lo aprendido y
evalúe su propio avance.
Bibliografía:
Hanks, Kurt y Belliston Larry. (2009). El dibujo. La imagen como medio de comunicación. México, D.F.,
Trillas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario