Como ya les habíamos platicado, en septiembre iniciaron las
transmisiones de “Bjmedia, innovación al educar”, que forma parte de la Unidad de Producción
Multimedia del Centro de Estudios de Posgrado “Lic. Benito Juárez García”. Aún
no se cumple un mes y Bjmedia se ha ido consolidando con la creación de
diversos programas enfocados a la educación desde diversas ópticas y que sirven
para cimentar las bases de una programación que impulse las actividades
pedagógicas tanto de la Escuela Particular Normal Superior “Lic. Benito Juárez”
(EPNSBJ), como del Centro de Estudios de Posgrado “Lic. Benito Juárez García”
(CEPBJ). En esta ocasión haremos una breve descripción de la programación.
Cosas de Profes:
Con más de un año al aire es el programa más antiguo de toda la barra de
Bjmedia, sin embargo se mantiene tan fresco como cuando iniciaron
transmisiones. Luisa Montes, la titular del programa, y sus invitados platican
de diversos temas de interés para la comunidad docente del estado de Morelos.
Las manos son voz:
El primer programa de radio hecho por sordos. Un grupo de estudiantes de la
EPNSBJ escriben, dirigen y conducen esta emisión con la firme intención de
demostrar que la sordera, situación que la mayoría de ellos vive, no hace a la
gente diferente ni los limita.
BjNoticias: Un
noticiero fresco, dinámico y ameno
enfocado a la información que le interesa a los docentes. Conduce Daniel
Martínez Castellanos “Il Divo”.
Pregúntale al profe:
Dirigido a los estudiantes de la EPNSBJ de séptimo y octavo semestres que se
encuentran realizando sus trabajos recepcionales. A veces tenemos dudas pero no
nos atrevemos a preguntar por pena. El conductor Manuel Escobar exhorta a los
alumnos a preguntar y aclarar juntos las dudas.
Pedagogía de la utopía:
Con las participación de maestros y estudiantes del “Doctorado en
psicopedagogía”, quienes debaten diversos temas relevantes para ellos y los
interesados en los temas pedagógicos. Modera Julio Mora.
Arma tu reta: Un
programa relajado que busca que los alumnos exploren diversas formas de
aprender y de enseñar. Al mismo tiempo que sepan valorar sus diferentes
habilidades cotidianas dentro del contexto de lo educativo. Conduce Jorge Pirod.
No hay comentarios:
Publicar un comentario